Proyecto “ImPARAbles por el desarrollo paralímpico del Caribe” fortalece capacidades del movimiento paralímpico en ocho países
Puerto España - Trinidad y Tobago, noviembre 25-27 de 2024. En el marco de la II Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Educativa, Cultural y Deportiva entre Colombia, CARICOM, Aruba y Curazao, se llevó a cabo la apertura de la primera actividad presencial del proyecto “ImPARAbles por el desarrollo paralímpico del Caribe”. Este importante evento se realizó en la sede de la Embajada de la República de Colombia en Puerto España, marcando un hito para la Cooperación Sur-Sur en la región.
El evento reunió a 19 representantes de los comités paralímpicos nacionales de 8 países del Caribe, incluyendo Aruba, Barbados, Guyana, Granada, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago, incluyendo Presidentes de los comités y secretarios generales. Los participantes trabajaron conjuntamente para fortalecer las capacidades del movimiento paralímpico en sus respectivas naciones.
Durante la apertura, el Embajador de Colombia en Trinidad y Tobago, William Bush, resaltó el valor de este encuentro como una oportunidad para “acercar fronteras y unir realidades”, destacando el espíritu de colaboración que caracteriza a esta iniciativa. Agradeció a los comités paralímpicos de los países caribeños participantes, al Comité Paralímpico Colombiano (CPC), a la Cancillería de Colombia y a APC-Colombia, por el esfuerzo conjunto que hizo posible esta actividad.
El proyecto, liderado técnicamente por expertas del Comité Paralímpico Colombiano, tiene como objetivo transferir conocimientos y buenas prácticas, consolidando a Colombia como un referente regional en el desarrollo del deporte paralímpico.
Durante esta primera actividad presencial, se llevaron a cabo sesiones de identificación y diagnóstico para evaluar el estado actual de los comités paralímpicos en los países participantes. Estas actividades presenciales complementaron un ciclo previo de capacitaciones virtuales, donde los delegados caribeños aprendieron sobre el funcionamiento del Comité Paralímpico Colombiano y los enfoques de entrenamiento en deportes paralímpicos.
“ImPARAbles por el desarrollo paralímpico del Caribe” es una muestra del compromiso de Colombia con la integración regional y el fortalecimiento del deporte paralímpico como motor de inclusión y desarrollo en América Latina y el Caribe.